RECONOCIMIENTO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN A LA DRA. MARÍA DEL CARMEN ARGIBAY

Al cumplirse el 10° aniversario del fallecimiento de la jueza Carmen María Argibay, en homenaje a su trayectoria, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ha decidido que un salón del Palacio de Justicia lleve su nombre.
DIA DEL PAGO IGUALITARIO

Hoy 𝟗 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥l, se celebra en Argentina el 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐠𝐨 𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨, para concienciar a la ciudadanía sobre la desigualdad existente entre los salarios de mujeres y varones. Surgió a raíz del impulso de la 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐄𝐜𝐨𝐟𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐭𝐚 en la intención de expresar la injusticia de la brecha salarial por género. La desigualdad se […]
CURSO DE POSGRADO: DEBATES Y PERSPECTIVAS ACTUALES EN EL CAMPO DE GÉNERO

La Oficina de la Mujer de Córdoba y el Instituto de Humanidades de la UNC – CONICET, invitan a participar de la segunda edición del curso de posgrado “Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad, identidades y masculinidades”. • 🏛️Personas destinatarias: integrantes de Poderes Judiciales de todo el país, con título de […]
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tiene el agrado de invitarla/o a la videoconferencia sobre “LA PERICIA TANATOLÓGICA EN CASOS DE FEMICIDIO” a cargo de los Dres. Roberto Víctor Cohen y Alejandro Rullan Corna.

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tiene el agrado de invitarla/o a la videoconferencia sobre “LA PERICIA TANATOLÓGICA EN CASOS DE FEMICIDIO” a cargo de los Dres. Roberto Víctor Cohen y Alejandro Rullan Corna. La misma se llevará a cabo por la plataforma ZOOM el día […]
EL PODER JUDICIAL HOMENAJEÓ A LAS MUJERES EN SU DÍA

El Poder Judicial conmemoró hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, con un acto organizado por la Oficina de la Mujer. Estuvieron presentes los jueces y juezas de la Suprema Corte de Justicia, Dres. Ekel Meyer –presidente-, Sergio Jenefes –vicepresidente-, María Silvia Bernal, Federico Otaola, Laura Lamas González – referente de la […]
8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. FELIZ DÍA, MUJERES!!!

Hoy nos encuentra aquí, en nuestro Poder Judicial…. Porque somos protagonistas. Porque con nuestro esfuerzo, compromiso y sensibilidad, colaboramos junto a nuestros compañeros….funcionarios y magistrados a prestar un servicio esencial que aspira a dar a cada uno lo suyo. Celebramos y festejamos, pero también homenajeamos a las mujeres que ya no están….las que hicieron posible […]
CURSO CIBERDELITOS VINCULADOS A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL, PARA GRADUADOS/AS DE LA DIPLOMATURA JUDICIAL EN GÉNERO

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) abrieron la inscripción al curso de posgrado 2024 dirigido a graduadas/os de la Diplomatura Judicial en Género. El 20 de marzo comenzará la capacitación en CIBERDELITOS VINCULADOS A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y VIOLENCIA […]
8 DE MARZO. CONMEMORACIÓN Y HOMENAJE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

BUENAS PRÁCTICAS EN MEDICINA LEGAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen el agrado de invitar a usted a la presentación del curso Buenas prácticas en medicina legal con Perspectiva de […]
EL CONSENTIMIENTO Y LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL

Desde la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Jujuy, compartimos el Conversatorio: “El consentimiento y los estándares internacionales sobre investigación y enjuiciamiento de delitos de Violencia Sexual: La sentencia de Angulo Losada vs. Bolivia y otra, jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.” Se trata de un espacio de reflexión y aprendizaje […]