
El día de ayer, 3 de junio, se llevó a cabo en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios el segundo módulo de la capacitación “Justicia Inteligente- LegalTech: tu primer match con la IA”, organizado por la Escuela de Capacitación “Dr. Guillermo Snopek”.
La capacitación estuvo a cargo del Dr. Sebastián Cabana, Juez de Primera Instancia Civil y Comercial; la Dra. María Cecilia Hansen, Secretaria Relatora; y el Técnico Informático Oscar Guerrero del Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información, integrantes del Instituto de Innovación – INLAB, quienes disertaron sobre los desafíos éticos y normativos de la inteligencia artificial desde una mirada crítica y reflexiva.
Con una sala colmada, el encuentro reunió a magistrados y funcionarios del Poder Judicial interesados en comprender el impacto de la IA en la práctica legal y en la sociedad en general.

Durante la jornada se discutieron cuestiones clave vinculadas al uso de algoritmos en procesos judiciales, la automatización de decisiones administrativas, la protección de datos personales, y la responsabilidad legal frente a decisiones tomadas (o asistidas) por sistemas inteligentes. El análisis se centró en casos reales, tanto nacionales como internacionales, que permitieron reflexionar críticamente sobre los límites y posibilidades del uso de la IA en contextos jurídicos concretos.
Uno de los ejes principales del debate fue el marco ético necesario para garantizar que estas herramientas tecnológicas respeten los principios de justicia, equidad, transparencia y debido proceso.
La capacitación, organizada por el Poder Judicial de la provincia, reafirma su compromiso con la formación continua, la actualización profesional y el abordaje interdisciplinario de temas de actualidad.

