Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA PARTICIPARON DE LA CONMEMORACIÓN POR EL DÍA DEL ABOGADO

Con motivo de conmemorarse el Día del Abogado, miembros de la Suprema Corte de Justicia participaron del acto protocolar en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno.

La ceremonia, realizada hoy 29 de agosto de 2025, fue encabezada por los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Dres. Ekel Meyer – presidente-, Sergio Jenefes – vicepresidente-, Laura Lamas González, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas acompañados por el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy Dr. Ramiro Tizón.

Estuvieron presentes funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos el Procurador del Tesoro de la Provincia, Dr. Sebastián Albesa; el Secretario de Gobierno, Dr. Facundo Luna; el Secretario de Justicia, Dr. Javier Gronda; la vicepresidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy Dra. Cintia Calisaya y miembros del Consejo Directivo; autoridades de la Caja de Asistencia y Previsión Social de Abogados y Procuradores (CAPSAP) encabezadas por su presidenta Dra. María del Huerto Gamarra de Vargas Durán;  abogados del foro local e invitados especiales.

En el inicio del acto las autoridades presentes rindieron homenaje a la Bandera Nacional de la Libertad Civil colocando ante la urna que la guarda ofrendas florares en nombre del Gobierno de la Provincia, Poder Judicial, Colegio de Abogados y Procuradores y CAPSAP.

Luego del minuto de silencio en recordación a los abogados fallecidos, se escucharon las palabras alusivas del presidente del Colegio de Abogados y Procuradores, Dr. Ramiro Tizón, quien se refirió a la figura de Juan Bautista Alberdi y reflexionó sobre la función de los letrados.

“El rol del abogado no se agota en el litigio sino en la defensa de los vulnerables”, subrayó el Dr. Tizón y más adelante agregó, “ejercer la abogacía es honrar el pacto constitucional que nos une como Nación, hoy no solo celebramos nuestro día, sino que reafirmamos nuestras responsabilidades”.

En su alocución, el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores resaltó la importancia que el Poder Judicial haya puesto en marcha las Oficinas de Gestión Judicial tanto en materia penal, laboral y ahora en civil, avance al que se suma Ley General de Mediación. Estos avances permitirán “cerrar el circulo para una justicia ágil y eficiente”, aseguró.

Seguidamente hizo uso de la palabra el Procurador del Tesoro, Dr. Sebastián Albesa, que resaltó el rol de los juristas que trabajaron en la comisión redactora del texto de la Constitución Nacional y se refirió al rol del abogado como el bastión de los ciudadanos para la defensa de derechos. 

“En cada gran decisión hay un abogado que mantuvo vivo el reclamo, es el garante cotidiano de estado de derecho”, sostuvo el funcionario.

Oficinas de Gestión Judicial Civil

En este marco y consultado por la prensa sobre la conmemoración, el juez de la Suprema Corte de Justicia Dr. Mariano Miranda, hizo extensivo el saludo a los abogados en su día, especialmente a quienes forman parte de la administración de justicia: jueces, secretarios, relatores y auxiliares, quienes desempeñan una función sumamente importante, expresó.

El magistrado además explicó que, con la implementación del Código Procesal Penal Acusatorio, se creó la Oficina de Gestión Judicial Penal y luego la Laboral, hace más de un año, funcionando ambas con importante éxito.

En este sentido y en referencia al discurso del presidente del Colegio de Abogados y Procuradores, el Dr. Miranda señaló que durante el mes de septiembre se pondrá en funcionamiento la Oficina de Gestión Civil.

“El objetivo es lograr mayor celeridad en las causas civiles, laborales y penales, en definitiva, que la Justicia llegue a todos en el tiempo oportuno”, detalló.

En cuanto al proyecto de ley de juicio por jurado, el juez de la Suprema Corte de Justicia sostuvo que acompañan la iniciativa y también se capacitaron al respecto, y solo queda pendiente que la Legislatura realice los análisis correspondientes en las comisiones respectivas.