
En la segunda jornada de la Semana de los Museos en el Poder Judicial, el Archivo expuso la riqueza histórica de sus documentos y expedientes judiciales.
En el transcurso de la misma, la Suprema Corte de Justicia hizo un reconocimiento a la profesora María Eugenia Corte, ex jefa del Archivo, por su labor y trayectoria.
La actividad inició en el Salón Vélez Sarsfield con la presencia de los jueces del Alto Tribunal Dres. Ekel Meyer –presidente-, Sergio Jenefes, Laura Lamas González, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas acompañados por la Proc. Silvina Anglada – jefe de Archivo -y la Lic.Luciana Yapur,docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, quienes tuvieron a su cargo la conferencia programada para la jornada.
En la oportunidad el Dr.Ekel Meyer dio la bienvenida y agradecio a los presentes por asistir a este evento distinto, que muestra desde otro ámbito lo que hace todos los días la Justicia provincial.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia resaltó que el Archivo que posee el Poder Judicial tiene un gran movimiento y es consultado por personas de distintos ámbitos, desde historiadores, alumnos universitarios hasta profesionales no solo vinculados al derecho.
En ese sentido, el magistrado explicó que se trabaja de forma permanente para mejorarlo con la visión de mostrar lo que tiene el Poder Judicial en su rica historia a lo largo de los años y através del Archivo.
Finalmente, el Dr. Meyer destacó el entusiasmo de sus pares de la Suprema Corte de Justicia por la realización, por primera vez, de la Semana de los Museos en el Poder Judicial, que permite mostrar otra cara del Poder Judicial, abriendo y acercando el mismo a la ciudadanía.

Posteriormente, las juezas del Alto Tribunal Dras. María Eugenia Nieva y Laura Lamas González entregaron un presente a la primera Jefa del archivo, Prof. María Eugenia Corte, en reconocimiento a su labor.
Seguidamente, expuso la Proc. Silvina Anglada – jefa del Archivo- y a continuación lo hizo la Lic. Luciana Llapur, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, quien disertó sobre “Nuestra historia entre documentos patrimonio y memoria en el Archivo de Tribunales del Poder Judicial de Jujuy”.

La última jornada se realizará este viernes 23, con la charla “Conectando ciudadanos con la Justicia: acceso público a la información de la Biblioteca del Poder Judicial”, cuya disertante será la Jefa de esa dependencia Bibliot.Isabel Soruco, de 10 a 10.30 horas.
Cabe destacar que, a partir de 09.00 a 11.00 horas, en el Salón Vélez Sasfied, se puede visitar la exposición de libros antiguos, documentos y expedientes judiciales que integran el rico patrimonio histórico del Poder Judicial.