
En el marco del mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Jujuy viene desarrollando diversas actividades de capacitación y sensibilización destinadas a la comunidad educativa y al público en general.
Estas acciones se realizan en el contexto del Proyecto “Trabajando Juntos”, impulsado por la Oficina de la Mujer, con el objetivo de fortalecer el abordaje interinstitucional, tender puentes con la comunidad y prevenir las violencias por motivos de género, promoviendo el compromiso de todos los actores sociales.
Así, el pasado martes 4 de noviembre, junto a la Asociación “Mujeres por Ingeniería” se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre Violencia Digital y Ley Olimpia, destinada a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
El encuentro tuvo lugar en la sede de esa unidad académica y buscó sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre las nuevas formas de violencia que se manifiestan en entornos digitales, las cuales afectan especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Posteriormente, el miércoles 6 de noviembre, en San Antonio, se desarrollaron dos talleres, en articulación con la Biblioteca Popular de esa localidad, destinados a vecinos, vecinas, docentes y estudiantes de nivel medio, quienes participaron activamente.
Las jornadas permitieron intercambiar experiencias y reflexionar colectivamente sobre los desafíos que plantea la convivencia en entornos virtuales y la necesidad de promover espacios seguros y libres de violencia.
Durante las capacitaciones, el equipo interdisciplinario de la Oficina de la Mujer, integrado por la Lic. en Psicología Daniela Sola, la Lic. en Trabajo Social Erica Montenegro y la fotógrafa Camila Facetti, abordó los principales conceptos de la Ley Olimpia, las manifestaciones más frecuentes de la violencia digital y las herramientas para su prevención, haciendo hincapié en el uso responsable de las redes sociales y plataformas de mensajería.
Con estas acciones, la Oficina de la Mujer del Poder Judicial reafirma su compromiso de promover espacios de reflexión, formación y prevención frente a las violencias por motivos de género, fortaleciendo el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad jujeña.