roundcube_logo1

Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

SE LLEVÓ A CABO LA CAPACITACIÓN “CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. PROCESOS DE DAÑOS”

Organizada por la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek”, se llevó a cabo el día de ayer 29 de abril en el Cabildo  de Jujuy, la capacitación “Código Civil y Comercial de la Nación. Procesos de Daños”.

Estuvieron presentes el presidente de la Suprema Corte de Justicia y Director de la Escuela de Capacitación Judicial Dr. Ekel Meyer, junto al vicepresidente Dr. Sergio Marcelo Jenefes, la Jueza y Directora de la Escuela de Capacitación Judicial Dra. María Eugenia Nieva, y los jueces de la Suprema Corte de Justicia, doctores  Federico Francisco Otaola y Mariano Gabriel Miranda.

Destacamos también la presencia del Juez del Juzgado Federal de Jujuy Nº1, Dr. Esteban Hansen; el Defensor Adjunto del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Matías Luna; y el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Jujuy, Dr. Alejandro Domínguez.

 

La capacitación se realizó bajo modalidad híbrida, con gran éxito y con la asistencia de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la provincia.

La disertación estuvo a cargo del Dr. Miguel Alberto Piedecasas, abogado con una amplia trayectoria en el ejercicio de la profesión, matriculado en varios colegios de abogados en Argentina, incluyendo la Capital Federal, Santa Fe y Buenos Aires, docente en diversas universidades, donde imparte materias relacionadas con el derecho comercial y el derecho de tránsito, así como cursos de posgrado en distintas instituciones; y autor de numerosos libros.

 En la oportunidad algunos de los temas desarrollados por el disertante fueron procesos de daños, límite de la suma asegurada, equilibrio de las prestaciones y pérdida del valor adquisitivo de la moneda.

Esta capacitación para miembros del Poder Judicial es fundamental para garantizar la aplicación correcta y justa de la ley, mejorar la calidad de la justicia y proteger los derechos de las partes involucradas en los procesos judiciales.