Poder Judicial de la
Provincia de Jujuy

JORNADA DE ANALISIS DEL NUEVO CODIGO ARANCELARIO

La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.

La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de estudio, evaluación, emisión o validación de certificados, ni de cualquier otro aspecto vinculado a la actividad que se difunde.

 

JORNADA DE ANALISIS DEL NUEVO CODIGO ARANCELARIO

 

Fecha: 27 nov. 2025

Hora: de 16 a 20hs

Modalidad: encuentro virtual sincrónico

DIRIGIDO A

Abogados, funcionarios, magistrados y estudiantes del último año de la carrera de abogacía.

 CALDERON, MAXIMILIANO RAFAEL (DIRECTOR – DISERTANTE)

ABOG. BORRACCIO, JOSEFINA BEATRIZ DEL VALLE (DISERTANTE)

JUAREZ-FERRER, MARTÍN JOSÉ (DISERTANTE)

TINTI, GUILLERMO PEDRO BERNARDO (DISERTANTE)

VIRAMONTE, CARLOS IGNACIO (DISERTANTE)

 

Se trata de un código que modifica diametralmente los honorarios de los letrados en el ámbito de la provincia de córdoba. La Reforma de la ley arancelaria ha sido consecuencia del consenso legislativo y judicial en la provincia de Córdoba. Tiene su origen en la abogacía de Córdoba que busca proteger y garantizar los honorarios como consecuencia de las desavenencias económicas y otras cuestiones que repercutieron negativamente en la vieja ley arancelaria.

 

La necesidad de la reforma surge hace por lo menos 10 años ya que la antigua 9459 contenía deficiencias técnicas, muchas por el surgimiento del nuevo Código Civil y Comercial y muchas otras por lagunas legislativas y económicas. Con esta reforma surgen una serie de cambios que constituyen la matriz o núcleo de la ley.

 

Diseñado y organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

 

Inscripciones:

https://siuc2.ucc.edu.ar/wucc/wucc_web/inscripcionCursosUCC.php?pc=AG_WEB8_SSL&q=4OQUJE65WNKBP3B6ALNM1PG6

 

Más Información:

https://fjs.ucc.edu.ar/jornada-de-analisis-del-nuevo-codigo-arancelario-2025-11