
INFORME ANUAL 2024 Descargar
En un Juicio Abreviado, un sujeto identificado como A. G. V. M. fue condenado a la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser penalmente responsable del delito de “Abuso Sexual con Acceso carnal”; ilícito ocurrido en San Salvador de Jujuy. La sentencia fue dictaminada el pasado 3 de febrero por los Jueces con Función de Juicio Dras. Felicia Ester Barrios –presidente de trámite-, Ana Carolina Pérez Rojas y Dr. Alejandro Máximo Gloss; secretaría cargo de la
La Suprema Corte de Justicia resuelve: 1º) Habilitar a la Sra. Jueza de la Suprema Corte de Justicia, Dra. María Eugenia Nieva, en la Sala IV-Laboral, Vocalía Nº 7, desde la fecha de la presente y mientras dure la vacancia del cargo. 2º) Establecer que todas las causas que al día de la fecha estuvieren a estudio de la Vocalía Nº 7 y sin sentencia protocolizada, deberán –previa integración de la Sala y sin perjuicio de los apartamientos que correspondan-
Dos nuevas Juezas Unipersonales de Familia asumieron sus cargos en un acto protocolar cumplido ante la Suprema Corte de Justicia. Las flamantes magistradas, Dras. Silvia Raquel Cejas y Norma Amalia Jiménez, desempeñaran funciones en San Salvador de Jujuy. Sumado a las Juezas de Familia que asumieron ayer en San Pedro de Jujuy, el Poder Judicial brinda una importante respuesta a la ciudadanía en un Fuero tan complejo y sensible para como es el de Familia, lo que permitirá mejorar la
En un acto protocolar realizado en el Centro Judicial San Pedro de Jujuy, las autoridades de la Suprema Corte de Justicia tomaron juramento a las nuevas Juezas Unipersonales de Familia, Dras. Noelia del Rosario Barconte y Fabiola Mariel Tarifa, fortaleciendo así el servicio de justicia en la región. La ceremonia que se cumplió hoy, 4 de febrero, fue presidida por los jueces del Alto Tribunal Dres. Ekel Meyer -presidente-, Federico Otaola, Laura Lamas González, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de
La publicación por parte de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial “Dr. Guillermo Snopek” de la capacitación precedente, se realiza con el único objeto de informar a los operadores jurídicos, las ofertas académicas que llegan a su conocimiento.La Escuela, no participa de ningún modo en su organización, definición o calidad del contenido, fijación o percepción del costo, erogación de gastos, selección de docentes, cumplimiento o funcionamiento de la modalidad de dictado, alcance de los objetivos, distribución del material de
La Suprema Corte de Justicia, presidida por el Dr. Ekel Meyer y los jueces Dres. Sergio Jenefes – vicepresidente, Laura Lamas González, Mariano Miranda y Martín Llamas, mantuvo una reunión de trabajo con la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa Dra. María Gabriela Burgos. Durante la reunión, cumplida el pasado viernes 31 de enero, se evaluó el desarrollo de la feria judicial y su impacto en la operatividad del sistema judicial. Además, se abordaron diversos temas de agenda
El Poder Judicial de Jujuy continúa con su plan de modernización, enfocado en mejorar el acceso a la Justicia y optimizar las condiciones laborales. Como parte de esta iniciativa, se están reacondicionado nuevas oficinas para descentralizar servicios judiciales y brindar mayor comodidad tanto a la ciudadanía como a empleados. En este marco, los jueces de la Suprema Corte de Justicia Dres. Ekel Meyer – presidente, Sergio Jenefes – vicepresidente, Laura Lamas González, Mariano Miranda y Martín Llamas recorrieron el edificio
Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información.
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy